TRANSLOCAL
Este proyecto artístico alude por una parte a un concepto de transitoriedad referido al lugar o lugares de acogida de propuestas de arte contemporáneo, fuera de los circuitos de galerías comerciales.
Tomar cada lugar como préstamo, cualquier lugar puede ser tomado y transformado en un espacio expositivo, Nos permite pensar estos espacios como pasillos por donde recorren y se estacionan estos trabajos, son lugares transitorios por donde transitan itineran diversas propuestas artísticas.
Existe también referencias a lo doméstico, la palabra ” La toma” que en Chile se refiere a apropiarse de un lugar que nos suyo, también como referencia ala obra literaria de Cortázar “la casa tomada”,desplazar a sus moradores para poner lo “otro”, lo que viene de afuera en reemplazo de lo existente, lo que no pertenece a ese lugar, lo distinto, tensionando ese nuevo espacio y cargándolo con nuevas visiones , como resultado , una confrontación de realidades, generando procesos de confrontación y diálogo
Este proyecto artístico alude por una parte a un concepto de transitoriedad referido al lugar o lugares de acogida de propuestas de arte contemporáneo, fuera de los circuitos de galerías comerciales.
Tomar cada lugar como préstamo, cualquier lugar puede ser tomado y transformado en un espacio expositivo, Nos permite pensar estos espacios como pasillos por donde recorren y se estacionan estos trabajos, son lugares transitorios por donde transitan itineran diversas propuestas artísticas.
Existe también referencias a lo doméstico, la palabra ” La toma” que en Chile se refiere a apropiarse de un lugar que nos suyo, también como referencia ala obra literaria de Cortázar “la casa tomada”,desplazar a sus moradores para poner lo “otro”, lo que viene de afuera en reemplazo de lo existente, lo que no pertenece a ese lugar, lo distinto, tensionando ese nuevo espacio y cargándolo con nuevas visiones , como resultado , una confrontación de realidades, generando procesos de confrontación y diálogo